viernes, 3 de enero de 2014

MENSAJES SUBLIMINAL EN LA MÚSICA (SEGUNDA PARTE)



“Un estudio realizado en la Universidad de Stanford reveló que la música es uno de los estímulos más poderosos que existe para evocar sensaciones en el cuerpo humano gracias a que los nervios auditivos son los que más predominan dentro de todos los sentidos humanos. Aún en sus formas más simples la música es capaz de suscitar diferentes estados de ánimo en quienes la escuchan… ese poder ha sido usado en el comportamiento humano” (Rayas, s.f.)

La música ha sido, en todos los tiempos,  de deleite para las personas, a través de ella se pueden expresar un sin número de sentimientos por lo que es un medio poderoso para emitir mensajes tanto directos como subliminales, tomando el control de las personas.
Los mensajes subliminales en la música ejercen pode sobre las personas induciéndolas  al libertinaje, a tener sexo irresponsable solo por satisfacción, al consumo de drogas, al suicidio y a la alabanza a satanás.

Todos hemos escuchado, alguna vez, que los artistas famosos han alcanzado el éxito por hacer pactos satánicos a través de su música, para comprobarlo solo se debe escuchar sus canciones al revés; un ejemplo es la canciónde RBD “Soy Rebelde”,  en la parte en donde dice “Y soy rebelde, cuando no sigo a los demás, soy rebelde “, la  canción al revés dice “Si soy esa, abrázame demonio”, ese es solo un ejemplo.

Es por esto que debemos escoger la música que escuchamos, existe música con mensajes positivos y que nos acercan a Dios, por ejemplo las canciones de los Grupos Kike Pavon, Hillsong, Rescate, Generación 12, Contagius o de cantantes como Alex Campos,  Alex  Zurdo PARA MÍ ESTA ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA TU MÚSICA.


BIBLIOGRAFÍA
Rayas, J.(s.f.) Mensajes subliminales. Recuperado de: http://jorgearayas.tripod.com/id21.html

jueves, 2 de enero de 2014

Mensaje subliminales parte 1



Un mensaje subliminal es un mensaje que no es  entendido directamente por los sentidos, sino que es captado por el inconsciente de las personas.

Se dice que muchas veces en las tiendas se pone música de fondo con un mensaje de honestidad induciendo a no robar; incluso en la actualidad se usa en la Neurociencia para combatir enfermedades como la depresión, la baja autoestima,etc. mediante mensajes subliminales positivos; sin embargo, la mayoría de veces los mensajes subliminales u ocultos se usan para la adoración a satanás o para inducir al consumo de drogas, al sexo y otras cosas perjudiciales para los seres humanos.
Los mensajes subliminales no se encuentran solo en la música sino también en imágenes pubicitarias y en películas.

Para  Benjamín Solari (s.f)  los mensajes subliminales se presentan con mayor frecuencia en la música y dado que es un estimulo diseñado para programar la mente humana a través de la percepción no consciente, la voluntad queda anulada, esa es la función básica del trabajo en el incosiente, por ejemplo si alguien propone "Satán es Dios", lo más probable es que esta información sea detenida y rechazada antes de ingresar a la memoria. Pero si esta información llega al revés o por anagrama (desordenando sus letras o sonidos): "soid se natas" el mecanismo de defensa queda desarmado y la información se inscribirá en el subconsciente, AL DERECHO Y ORDENADAMENTE. Así ocurre con el mensaje subliminal al estar invertido. El cerebro lo acepta sin desconfiar y luego de enviarlo al subconsciente, lo almacena en la memoria en lugar de rechazarlo. La naturaleza de esta información tiende a modificar además de los comportamientos, también los gestos, las costumbres sin que la persona los advierta. Ante todos estos medios altamente especializados, el ser humano se ve violentado al nivel de su libertad, de libre albedrío y de sus medios ordinarios de defensa, siendo víctima de una verdadera violación de la conciencia.

BIBLIOGRAFÍA

Solari, B. (s.f.) Mensajes subliminales (Música). Recuperado de:
http://argemto.foroactivo.com/t134-mensajes-subliminales-en-la-musica

la mejor musica del 2013 enero-febrero

Las mejores cancionesmarzo-abril 2013

Mejor músicas - Mayo 2013

Mejor músicas - Junio 2013

Mejor música - Julio 2013

Mejor música - AGOSTO 2013

Mweor música OCTUBRE 2013

Mejor música NOVIEMBRE 2013

Mejor música diciembre 2013

INTRUMENTOS MUSICALES




    Los instrumentos musicales se clasifican en  3 tipos:

- Viento: Los instrumentos de viento generan un sonido cuando se hace vibrar una columna de aire dentro de ellos. La frecuencia de la onda generada está relacionada con la longitud de la columna de aire y la forma del instrumento, mientras que la calidad del tono del sonido generado se ve afectada por la construcción del instrumento y el método de producción del tono. (saxofón, flauta, clarinete). (acústica música s.f.)

- Cuerda: Los instrumentos de cuerda generan un sonido cuando la cuerda es pulsada. La frecuencia de la onda generada (y por ello la nota producida) depende generalmente de la longitud de la porción que vibra de la cuerda, la tensión de cada cuerda y el punto en el cual la cuerda es tocada; la calidad del tono varía en función de cómo ha sido construida la cavidad de resonancia.  piano, violín, viola, guitarra.

-Percusión: Los instrumentos de percusión crean sonido con o sin afinación, cuando son golpeados, agitados o frotados. La forma y el material de la parte del instrumento que es golpeada y la forma de la cavidad de resonancia, si la hay, determinan el sonido del instrumento. Batería, timbal, platillos. (acústica música s.f.)







BIBLIOGRAFIA:
Acústica música. Clasificación de los instrumentos musicales. Recuperado de: <http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_05_06/io2/public_html/clasificacion.html>

Géneros musicale



Los géneros  musicales más escuchados en estos tiempos son:






1.       Rock: se desarrolló en los años 50, se le da este nombre diversos estilos musicales ligeros.
2.       Pop: Se desarrolló en los países anglosajones desde la década de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros.
3.       Reggae:  Estilo musical popular jamaiquino,
4.       Rap: este género musical surgió en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta. Se trate de juego de palabras (rimas).
5.       Hip-hop: este género es el padre del rap, incluye expresiones como el graffiti y breakdense
6.       Rnb: se deriva del jazz y blues este estilo de música fue introducido en los años de  1949
        

      BIBLIOGRAFIA:
      20 minitos. Generos musicales y sus caracterIstcas (s.f.) recuperado de:<http://listas.20minutos.es/lista /generos-musicales-y-sus-caracteristicas-320064/>

Origen de la música




Científicamente la música ha existido desde la prehistoria, haciendo música con piedras,huesos, etc.
Un punto importante para considerar es que las personas que están a favor de la evolución  son ateas y otras piensan que Dios existe, pero no está involucrado en el mundo;  la evolución es el sustento de los ateos. “Yo era joven y estaba lleno de ideas sin sustento, la gente las convirtió en una religión. Ojalá pudiera volver atrás y evitar todo aquello” (Charles Darwin, tres semanas antes de su muerte).

 Personalmente creo que la vida fue creada permanente o invariable, es decir  no provenimos de monos sino del poder de Dios por lo tanto pienso que la música se originó para su alabanza y adoración.





En mi opinión la música fue creada por Dios para su alabanza y adoración.

BIBLIOGRAFÍA

Tibiahispano (s.f.) Citas famosas. Recuperado de: http://foros.tibiahispano.com/showthread.php?t=49365&page=6